
No importa la edad que tengas ni de dónde vengas, hay una alta probabilidad de que ya sepas algo de ingles, incluso más de lo que imaginas. Piensa en todas esas canciones que haz escuchado a lo largo de los años. Quizas escuchaste a los Beatles, Rolling Stones, Madonna o quizas algo más reciente como U2, Coldplay, Rihanna, etc... pero si haz gastado tiempo escuchando música en inglés, (algunos desde toda la vida) entonces es muy probable que tengas un gran vocabulario pasivo, aun sin que te des cuenta.
Es verdad que no todo el vocabulario de las canciones es apropiado para el contexto cotidiano. Si hablamos del rap o hip-hop, seguramente no encontraremos el vocabulario que necesitamos para expresarnos en el lugar de trabajo o estudios. Pero ademas de la música, sumale todas las películas en ingles que haz visto, aunque muchas hayan sido subtituladas, escuchar 1 hora y media de conversación en ingles ayuda bastante. Agrega también los sitios web que haz visto en ingles.
En fin, tal vez te des cuenta que al escuchar o leer reconoces bastantes palabras sueltas, sin importar si entiendes la totalidad de la canción o página que viste en internet. Esto no es más que el resultado de la exposición al lenguaje, el ver, oir, leer, y no necesariamente el estudiar.
Aunque la mayoría estudia algo de ingles en el colegio o escuela, el idioma ingles se impone por si solo en nuestras vidas. Solo pensemos en la inmensa cantidad de palabras y términos provenientes del ingles que pasan a ser parte de nuestro vocabulario. He aqui algunas:
CD (compact disc) - Play, stop y pause - Business - E-learning - Rock - Heavy metal - ketchup - tablet - chip - Online - Jeans - Internet - Facebook - YouTube - Apple - Iphone - Cloud - Mail o email - Rent - hotdog - sandwich - camping - blog - pub - break - snack - web - Reality show ... y muchas más...

En términos generales podemos aprender ingles exponiéndonos al idioma y/o estudiándolo. Muchas personas que desean aprender ingles cometen el error de creer que sólo pueden aprender a través del estudio. Pero como vemos el simple hecho de exponernos al inglés nos ayuda cada día a integrar y comprender más el nuevo idioma.
Aquí tienes algunas ideas para exponerte un poco más al ingles:
- Escucha música en ingles. Existen muchísimos artistas haciendo música en variados géneros musicales. Elige algunos, agrégalos a tu reproductor de música, teléfono, computador, etc.
- Canta en ingles. Una excelente idea es buscar las letras de las canciones favoritas y cantarlas. Solo debes escuchar y leer la letra un par de veces y veras como se te graba la letra fácilmente. Ademas es un excelente forma de relajarse y pasarlo bien.
- Mira películas en ingles. Cuando tengas la opción de una película doblada al español y subtitulada, elije siempre la subtitulada, y puedes optar por subtitulos en español o inglés según sea tu nivel. Ademas puedes elegir entre leer todos los subtitulos o sólo cuando no entiendas algo o escuches una palabra desconocida. Son muchas las expresiones y vocabulario cotidiano que puedes aprender de las películas.
- Lee en ingles. Visita sitios como ehow.com, tienen artículos breves clasificados en categorías como negocios, autos, entretenimiento, cultura, deportes, viajes, tecnología entre otros.
-
Escucha radio en ingles. Una genial herramienta para escuchar radio online es Earth Media Center, puedes buscarlo en Google y descargarlo de manera gratuita. Podrás
sintonizar emisoras de radio de todo el mundo, clasificadas por país o género. Otras alternativas más populares son Spotify, Deezer, o los podcasts en iTunes o BlogTalkRadio.
- Aprovecha el Internet al máximo. Únete a grupos de aprendizaje en Facebook, participa en alguna red social de idiomas, mira videos en Youtube, o aqui en codadi. Si tienes dudas dejanos tus preguntas en los comentarios.
En resumen, los textos de inglés no están mal, son una gran ayuda, pero de la misma forma que no se domina la guitarra solo leyendo manuales y libros, sino tocándola día a día, el inglés también se aprende más rápido exponiéndonos un poco más al ingles día tras día.
¿Tienes otras ideas? Compártelas aqui.
Spread the word ;)